Disponer de un gestor de comunidades en redes sociales es una necesidad ineludible hoy para cualquier empresa, pequeña o grande. Simplemente, ¡Podrías estar perdiendo mucho dinero por no tener un Community Manager! Descubre lo que estas figuras de mundo digital, pueden hacer por ti (y por tu PYME).
Los datos de estudios recientes indican que el 95% de las empresas en España, están involucradas ya en alguna Red Social. Sin embargo, son muchos los directivos de PYMES que conceden poca credibilidad al marketing digital; con lo cual, sus empresas se pierden de acceder a él y a todos los beneficios que infiere. Y si te preguntas ¿Cómo podemos cambiar esa perspectiva? Lee, te comento…
Como empresario, sabes que ser relevante para los usuarios es fundamental para sostener tu marca o servicio en el tiempo. Aún si tus productos han logrado calar en el corazón de su target, tienes otro reto adelante más importante: mantenerte vigente.
No obstante, estar vigente, en un mundo de cambio constante como las Redes Sociales, requiere una gestión de contenidos muy especializada; que implica una inversión de tiempo y atención de la cual, tú, no dispones, (porque estás dedicando tus esfuerzos a hacer crecer tu empresa). Es entonces, cuando el Community Manager, se hace.
Un Community Manager, es un profesional encargado de la construcción, gestión y estabilidad de las comunidades online que funcionan en favor de una empresa o marca, ¡Qué Wiki este concepto! ¿Verdad?
Veamos más allá.Como empresa, necesitas crear comunidades para generar dinamismo en tu sitio web. ¿Cómo lo logras? Pues, interactuando con los clientes o potenciales clientes. Resolviendo sus dudas, quejas, o, incluso, entreteniéndoles.
Sin embargo, todas estas tareas, implican inversión de tiempo que tú no puedes disponer sin descuidar el negocio físico. Por eso, más allá de un “buen manejo en redes sociales”, se requiere una persona con competencias y habilidades especiales. Así como el uso de herramientas de social media para programar y analizar las estadísticas.
Es la frase que mejor define la razón de ser de una PYME en redes sociales. Los vínculos creados en las redes sociales, así como la interacción y simpatía ganada a fuerza de ella, generan un potencial número de oportunidades para hacer negocio. Pero es mucho más que eso.
Hoy por hoy es casi una obligación que una empresa cuente con un sitio web, o cuando menos con perfiles en redes sociales. No estar es aún peor, al menos eso es lo que los especialistas recomiendan.
Los consumidores desean conocer lo que una marca o empresa puede ofrecerle; pero no basta solo basta con observar su perfil en redes sociales; necesitan saber la historia de quién está detrás, lo humano, su personalidad de marca y cómo se relaciona con el público. Las redes le dicen al cliente: Quién eres, qué ofreces, tus precios, horarios y, especialmente: qué opinan los demás de ti.
Mientras que como empresa la prioridad es la estabilidad económica del negocio, las cuestiones de atención son siempre mejor llevadas por un profesional especializado en atender y responder las consultas, dudas o quejas.
Es en esta área donde el Community Manager mejor se desempeña, logrando, no solo garantizar dinamismo al momento de establecer contacto con los usuarios; sino, mantener situaciones de conflicto o crisis en redes de forma más eficiente. Recuerda que ellos se preparan constantemente en este sentido.
Un Community Manager se especializa en empatizar y simpatizar no solo con los usuarios objetivos, sino también con los nuevos usuarios que se aproximan a la marca. Comprender y conocer la manera en la que los usuarios pasan a través de un perfil en línea e interactúan con este y saber cómo reaccionar ante dichas interacciones es lo que garantiza el éxito en lo que a establecer un vínculo o interactuar se refiere.
Además, los Community Managers conocen mejor que nadie el manejo de las herramientas de analítica, las cuales permiten determinar el número de veces que el perfil de la empresa impacta en sus clientes y de qué manera. Muy útil para diseñar nuevas estrategias y manejo de contenidos a ofrecer.
Hay que destacar que éste profesional no solo trabaja con pequeñas o medianas empresas, sino que las grandes marcas o productos también cuentan con ellos, y con más de uno, esto también sucede con los eventos de marketing, ya que tener un equipo de social media detrás de un evento en redes sociales es imprescindible, y para cualquier sector.
No dudes un segundo de que verás una gran mejora incorporando un community manager para tu PYME. Tus usuarios deciden muchas de sus compras a través de redes sociales, y es importante que como marca o empresa estar presente.
La principal traba de una PYME por la que suele declinar ante la idea de contratar un Community Manager, es el presupuesto. Si es tu caso, y te decides a estar en el mundo digital, puedes crear tus redes sociales y manejarlas tú.
Lo ideal es usar máximo dos redes. Siempre, con un enfoque en una comunidad pequeña, manejable y lo más cercana posible. Agenda horas para que la administración te sea más productiva y efectiva, y conforme vayas creciendo, (y generes más ingresos), ya puedes pensar en contratar un servicio profesional de Community Manager para PYME, con objetivos más ambiciosos.
Te comento desde ya, que una gran ayuda sienta muy bien a una pequeña o mediana empresa! No lo pienses más... Infórmate! info@posicionamientowebentenerife.com