Muchos usuarios cuestionan la amplitud de funcionalidades que tiene ésta plataforma ya que se popularizó por hacer blogs. Sin embargo, el crecimiento de WordPress ha sido tan explosivo que puedes construir webs empresariales, tiendas online o periódicos digitales con ayuda de los diversos plugins que te ayudarán muchisimo.
Iniciarse en WordPress es tan sencillo como acostumbrarse a su plataforma, instalarlo solo requiere un lugar en donde alojarlo tal como un servidor web o un servicio de hosting, además debe estar en la capacidad de ejecutar PHP y MySQL para las bases de datos. Al instalarlo y descomprimir los archivos se procede a generar una base de datos MySQL que te dará acceso a un asistente de instalación que exigirá la conexión a dicha base de datos, el nombre de la web y los datos del administrador.
Así mismo, Automattic, la empresa que trabaja en conjunto con WordPress distingue la instalación entre la gratuita, la cual se aloja en la nube y la URL de nuestra web terminará en wordpress.com, y la instalación propia en donde el administrador se encarga de generar sus propios blogs desde su servicio de hosting. Esta segunda opción suele ser escogida por administradores más experimentados en el área de la programación ya que suele requerirse la actualización y modificación de códigos. ¡Puedes descargar Wordpress desde su página oficial en https://es.wordpress.org/txt-download/!Finalmente, la customización. WordPress trae consigo un montón de contenidos pre-programados y personalizables en donde el usuario puede darle la apariencia que desee a su dominio y apoyarse además de diversos plugins generados en PHP que hacen de su web un lugar más dinámico. Esto ayudó a WordPress a posicionarse entre las mejores opciones al momento de incursionar en el marketing digital.